Musica

Origen subcultura gótica

Origen subcultura gótica

La subcultura gótica es un movimiento subcultural (o cultura underground) existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, el cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM.

Vestimenta: 
Tiene influencia del death rock, punk, estilo androgino yando hasta el estilo renacentista o victoriano.De todos modos, los góticos tienen un estilo propio.

Origen: 
Si bien hacia finales de los años 70 existian en el Reino Unido bandas post-punk catalogadas como góticas, no fue hasta 1980 cuando el rock gótico nacio como tal. Dos años despues, en Soho, Londres se inauguraba un club nocturno, el "Batcave", proporciono un lugar de encuentro para los "batcaver" (termino que se utilizo para definir a los primeros góticos)

Gótico vs Dark: 
Si bien la confusion entre ambas culturas se da sobretodo en paises de habla hispana, en todo el mundo no se diferencia entre un termino y otro para ambas culturas. Muchos góticos se refieren a los dark como posers de estilo argumentando que llevan la estetica gótica con el fin de llamar la atención. Por otro lado, es un error llamar a cualquier persona que vista de negro como dark. Esto se da, sobretodo en Latinoamérica, donde muchos seguidores del metal se autodenominan darks.

Referencia musical:
Inicios:  Bauhaus, Siouxsie & the Banshees, The Cure, Southern Death Cult, Sex Gang Children, 45 Grave, UK Decay, The Virgin Prunes, Alien Sex Fiend, Christian Death, Joy Division, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Jok.
Años 80: The Sisters of Mercy, The Mission UK, Xmal Deutschland, The Bolshoi y Fields of the Nephilim.
Años 90: Gothic rock, el deathrock, la música industrial, EBM, ambient, música experimental, synthpop, shoegazing, punk rock y el glam rock de la década de 1970.

Ideología gótica: Definir una ideologia es algo complicado ya que si bien existen factores comunes, cada miembro define su propia concepcion de la subcultura.
A diferencia del movimiento hippie o el punk, la subcultura gótica no pronuncia un mensaje político y no llama explícitamente al activismo social. El grupo está marcado por un énfasis en el individualismo filosófico, la tolerancia y el gusto por la diversidad, una fuerte relevancia de la creatividad y el arte, una tendencia hacia la intelectualidad, algún tipo de espíritu de comunidad.

Individualismo y consumismo:
El libro Goth: Identity, Style and Subculture de Paul Hodkinson explora como la cultura occidental del individualismo, usualmente expresada por la vía del consumismo, es utilizada por los góticos y otros grupos urbanos. Muchos de los que se aproximan a este grupo son personas con problemas para adaptarse a las reglas de la sociedad y, para sus miembros, la subcultura gótica proporciona un importante medio de experimentar un sentimiento de comunidad y de aceptación, cosa que no encuentran en la sociedad convencional.

Elementos religiosos:
Mientras que no hay una conexión religiosa en común que vincule con la subcultura gótica, los elementos, accesorios y símbolos religiosos han jugado un rol importante en la estética, las canciones y el arte visual.
Si bien a menudo los góticos son tildados de satanistas, esto es un error ya que dentro de la subcultura gótica exite diversidad de creencias religiosas, no-religiosas y filosoficas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario